Envíos a Canarias rápidos, discretos y seguros

¿Verdad o Mentira?

¿Verdad o Mentira?

Foto del autor

By Jose Manuel

Existen muchas ideas erróneas sobre la sexualidad, si algo es sVerdad o Mentira, que por culpa de tanto repetirse parecen ciertas. Estas creencias afectan tanto a hombres como a mujeres, y es importante desmentirlas para tener una comprensión más saludable y realista sobre el sexo. A continuación, desglosamos algunos de los mitos más comunes sobre la sexualidad:

¿El sexo pierde importancia con la edad?

Uno de los mitos más comunes es que, con la edad, el sexo pierde su importancia. Sin embargo, la disminución del deseo sexual no es un síntoma inevitable del envejecimiento. Aunque es cierto que algunos factores como los cambios hormonales, la menopausia en mujeres o ciertos problemas de salud pueden influir en la libido, el principal factor que puede afectar la vida sexual en la madurez es la falta de comunicación y conexión emocional en la pareja. La presión, el estrés o incluso la depresión pueden hacer que el deseo sexual disminuya, pero estos son problemas que pueden abordarse con el tiempo, la paciencia y la comunicación. Es importante mantener una actitud abierta y dispuesta a explorar la sexualidad en todas las etapas de la vida.

¿La viagra es la única solución para la disfunción eréctil?

Es común pensar que la viagra es la única solución a los problemas de erección masculina, pero esta es una visión limitada. La disfunción eréctil puede ser causada por una variedad de factores, tanto físicos como psicológicos. Los factores físicos incluyen problemas circulatorios, enfermedades crónicas o efectos secundarios de medicamentos. Sin embargo, los factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad o la depresión, también juegan un papel importante. En muchos casos, la terapia psicológica o el manejo del estrés pueden ser más eficaces que los medicamentos. Además, es crucial identificar la causa subyacente de la disfunción eréctil para abordar el problema de manera integral. Existen diversas alternativas, como la terapia de pareja o el asesoramiento psicológico, que pueden ser útiles antes de recurrir a tratamientos farmacológicos.

¿El tamaño del pene determina la satisfacción femenina?

Uno de los mitos más persistentes es que el tamaño del pene es crucial para la satisfacción sexual femenina. Aunque este tema genera gran preocupación en muchos hombres, la realidad es que a la mayoría de las mujeres no les importa tanto el tamaño del pene como se cree. La satisfacción sexual femenina depende de una serie de factores, entre ellos la conexión emocional, la comunicación y la capacidad del hombre para involucrarse en el placer de su pareja. La estimulación de otras zonas erógenas, el juego previo y la atención a los deseos de la mujer juegan un papel mucho más importante que las dimensiones del miembro masculino. Muchas mujeres prefieren a un hombre que se dedique a su satisfacción y que esté atento a sus necesidades emocionales y físicas, más allá del tamaño de su pene.

¿Fantasear con terceros es malo?

Un mito común es que fantasear con otras personas fuera de la pareja es una señal de insatisfacción o de infidelidad en potencia. Sin embargo, los expertos en sexualidad sostienen que las fantasías sexuales son una parte natural y saludable de la sexualidad humana. La imaginación juega un papel clave en el deseo sexual, y las fantasías pueden ser una forma de explorar el deseo de una manera segura y privada. Si bien es importante distinguir entre lo que se desea en la fantasía y lo que se está dispuesto a hacer en la realidad, no hay nada malo en pensar en otras personas de vez en cuando. De hecho, algunas parejas pueden encontrar que compartir y explorar estas fantasías les ayuda a enriquecer su vida sexual y fortalecer su vínculo. Lo fundamental es mantener una comunicación abierta con la pareja para asegurarse de que ambas partes estén cómodas con las fantasías y lo que se explora.

¿Las mujeres no se masturban?

Otro mito erróneo es que las mujeres no se masturban o que solo lo hacen porque están «muy necesitadas de sexo». La masturbación femenina es una práctica común y completamente natural que muchas mujeres disfrutan. A menudo, se asocia erróneamente con la necesidad de sexo, pero en realidad, muchas mujeres se masturban simplemente para relajarse o explorar su propio cuerpo y placer. La frecuencia, el lugar y la forma en que lo hacen varían de una mujer a otra, pero lo cierto es que la masturbación es una forma normal de expresión sexual. Además, cada vez más mujeres se sienten cómodas con su sexualidad y la masturbación ya no se ve como un tabú. En muchos casos, incluso se incorpora en la dinámica de pareja, ya que a muchos hombres les resulta excitante ver a sus mujeres masturbándose durante el acto sexual, lo que puede enriquecer la experiencia compartida.

¿Las mujeres sienten menos deseo sexual?

Es un mito que las mujeres tengan menos deseo sexual que los hombres. Aunque es cierto que las respuestas sexuales pueden diferir entre los géneros, las mujeres tienen la misma capacidad para sentir deseo, experimentar excitación y disfrutar de orgasmos. Las mujeres, al igual que los hombres, tienen una amplia capacidad para experimentar deseo sexual, y muchas de ellas lo sienten diariamente o varias veces al día. El 68% de las mujeres, por ejemplo, pueden experimentar excitación sexual sin la intervención de su pareja masculina. La diferencia radica en la forma en que experimentan esa excitación, ya que, en general, las mujeres suelen necesitar más estimulación emocional o contexto romántico para alcanzar el mismo nivel de excitación. Las mujeres no deben ser estigmatizadas por expresar o experimentar deseo sexual, ya que su capacidad para disfrutar del sexo es igualmente fuerte que la de los hombres.

¿La menopausia acaba con la vida sexual?

Es un mito común que la menopausia signifique el fin del deseo sexual de una mujer. Si bien la menopausia marca el fin de la fertilidad, no implica que el deseo y la capacidad de disfrutar del sexo desaparezcan. Aunque algunos factores físicos, como la sequedad vaginal o los cambios hormonales, pueden hacer que el sexo sea más incómodo, esto no significa que el deseo sexual de la mujer se apague. Existen soluciones efectivas, como cremas hidratantes vaginales, lubricantes o incluso terapia hormonal, que pueden ayudar a aliviar estos síntomas. La menopausia es solo una transición física en la vida de una mujer y no debe considerarse como una barrera para una vida sexual plena y satisfactoria.

¿Una mujer que toma la iniciativa es «una cualquiera»?

Este es uno de los mitos más dañinos relacionados con la sexualidad femenina. Durante siglos, las mujeres han sido socialmente condicionadas a esperar que el hombre tome la iniciativa en las relaciones sexuales, adoptando una actitud pasiva y complaciente. Sin embargo, tomar la iniciativa sexual no tiene nada que ver con la moralidad de una mujer. Al contrario, es una expresión de confianza en su propia sexualidad. Las mujeres tienen el derecho de ser proactivas en sus relaciones sexuales y de expresar sus deseos sin ser juzgadas. Este mito solo perpetúa la desigualdad y la sumisión, y limita la libertad sexual de las mujeres.

¿Las mujeres multiorgásmicas no existen?

Este mito es completamente falso. Existen mujeres que pueden experimentar múltiples orgasmos durante el mismo encuentro sexual. La diferencia radica en cómo se experimentan los orgasmos: las mujeres pueden tener un orgasmo, descansar brevemente y luego continuar con otro, debido a la capacidad de excitación continua de sus cuerpos. Esto no significa que todas las mujeres sean multiorgásmicas, pero muchas lo son. Esta capacidad es completamente real y forma parte de la diversidad de experiencias sexuales de las mujeres.

Conclusion

La sexualidad está llena de mitos y tabúes que nos impiden disfrutarla plenamente. Es fundamental cuestionar las creencias erróneas y basarnos en la información científica y en la experiencia real para tener una vida sexual saludable y satisfactoria. La comunicación abierta, el respeto mutuo y la educación son claves para derribar estos mitos y fomentar una visión más inclusiva y realista de la sexualidad.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00